El 1 de febrero de 2016 la Universidad de Oviedo creó la Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria, adscrita al Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional de la Universidad de Oviedo.
Entre los objetivos de la Cooperación Universitaria al Desarrollo está el avanzar en las diferentes áreas de investigación apropiadas a la erradicación de la pobreza, como una situación de privación de los elementos esenciales necesarios para que el ser humano pueda vivir y desarrollarse con dignidad. El hambre y la malnutrición es una situación de privación de algo tan esencial como es la comida y el acceso a ella
La Cátedra pretende ser un centro de estudio que contribuya a reunir y hacer accesible la información relacionada con el acceso físico y económico a una alimentación adecuada y suficiente, y promover y facilitar el acceso al conocimiento y herramientas de intervención política en materia de seguridad alimentaria y nutricional.
19/10/2020
El día 26 de octubre, de 10:00 a 13:30 tendrá lugar una conferencia a cerca de las Agendas Urbanas y la localización de los ODS.
19/10/2020
El 16 de octubre ha tenido lugar en Roma la ceremonia mundial del Día Mundial de la Alimentación en la cual, figuras como el Papa Francisco y el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación hablan sobre el problema del hambre y proponen soluciones para la protección del derecho humano a una alimentación adecuada.
30/09/2020
Juan Carlos García Cebolla, miembro del Comité científico de la CEGGLA ha publicado un artículo en El País