02/11/2018
Presentamos 10 ideas sobre cómo orientar el trabajo parlamentario para garantizar que el Objetivo 2 de Desarrollo Sostenible (ODS 2) se haga realidad: poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultrua sostenible
31/10/2018
"España está obligada a proteger el derecho a la alimentación". Juan García Cebolla, experto de la FAO, defiende la inclusión del derecho a la alimentación en las leyes de todos los países
18/09/2018
El próximo día 25 de septiembre, tendrá lugar en el Congreso de los Diputados (sala Ernest Lluch) la presentación del Observatorio del Derecho a la Alimentación de Espala (ODA-E). Dentro del grupo impulsor para la de la creación del ODA-E figura la Universidad de Oviedo, que estará representada por el Vicerrector de Extensión Universitaria y Proyección Internacional y por la Directora de la Cátedra de Estudios de Gobernanza Global Alimentaria. Todas las personas interesadas en asistir al acto pueden inscribirse en el siguiente enlace:
04/07/2018
La Cátedra ha colaborado en la elaboración de un cartel para difundir la red de creación del Observatorio del Derecho a la Alimentación de España
13/06/2018
El pasado 17 de mayo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Amparo Novo, estuvo presente en las jornadas "CONTRIBUCIONES PARA HACER MÁS EFECTIVO EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN: Construyendo el Observatorio del Derecho a la Alimentación en España (RED ODA-E)"
03/06/2018
La Universidad de Oviedo busca el sello de comercio justo una certificación que da la fundación ideas e inscrita en la campaña: www.ciudadesporelcomerciojusto.com
//
NOTA SOBRE LA REUNIÓN MANTENIDA EL DÍA 20 DE JUNIO DE 2022 EN CASA AMÉRICA (MADRID) CON REPRESENTANTES DE LA ALIANZA PARLAMENTARIA ESPAÑOLA POR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN.
NOTA SOBRE LA REUNIÓN MANTENIDA EL DÍA 20 DE JUNIO DE 2022 EN CASA AMÉRICA (MADRID) CON REPRESENTANTES DE LA ALIANZA PARLAMENTARIA ESPAÑOLA POR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN.
Asisten:
Por parte del grupo de coordinación del ODA-E: Miguel Ángel Martín, David Pereira y Charo Alonso.
Por parte de Alianza Parlamentaria Española por el Derecho a la Alimentación: las Senadoras Elena de Diego y Montse Muro.
Bárbara Villar (FAO)
La reunión tiene por objeto retomar los manifestados deseos de colaboración entre el ODA E y la Alianza Parlamentaria Española, y programar actividades conjuntas.
Al respecto, y con ocasión de un Encuentro entre representantes de las Alianzas Parlamentarias de Portugal, América Latina y España, que se desarrollará en septiembre de 2022 en el Senado de España, se comparte por parte de las Senadoras presentes la ocasión que supone para que pueda organizarse como evento paralelo al Encuentro una jornada de debate sobre el Derecho a la Alimentación, con presencia del ODA E.
Igualmente, en la reunión se manifiesta el interés en activar la participación del ODA E wn las actividades parlamentarias por medio de comparecencias, con ocasión de proyectos de ley que entren en tramitación.
Asimismo, se informa de la elaboración del estudio sobre indicadores del Derecho a la Alimentación que está realizándose por el ODA E, y cuya presentación una vez se concluya, se considera idóneo podría hacerse en el Senado de España, en este mismo año 2022.
Por último, se considera también oportuno que el ODA E inicie contactos con la recientemente creada Alianza Parlamentaria Europea, y se retomen con los representantes del Espacio Iberoamericano del Conocimiento de la SEGIB, para reforzar la acción del ODA E en su labor de generador de evidencias, conocimientos y capacidades que garanticen el derecho a una alimentación justa, sostenible, equitativa y saludable.